Actualidad de Rioja Oriental en nuestro boletín mensual
Descárgate ya nuestro boletín informativo y descubre todo lo que se cuece en la Ruta del Vino Rioja Oriental. ¡No te lo pierdas! Pincha aquí para leer nuestro boletín.
Descárgate ya nuestro boletín informativo y descubre todo lo que se cuece en la Ruta del Vino Rioja Oriental. ¡No te lo pierdas! Pincha aquí para leer nuestro boletín.
Productos tan propios como las almazuelas, la nuez o el queso Camerano, también propios de Rioja Oriental, como las alpargatas o el aceite con “DOP Aceite de La Rioja”, han protagonizado durante estos pasados días las actividades desarrolladas en el Stand de La Rioja en FITUR, la Feria Internacional de Turismo que ha acogido Ifema…
Desde la celebración del III Congreso Internacional de Barrios Históricos de Bodegas en 2021, se ha trabajado en la materialización de las actas que relatan la realización de este evento organizado por la Ruta del Vino Rioja Oriental. Así, hace unos meses pudimos disponer de ellas en formato papel en una edición muy limitada con…
Desde la ADR La Rioja Suroriental, entidad que también gestiona la Ruta del Vino Rioja Oriental, se ha realizado una publicación sobre los chozos y guardaviñas de la zona, editada por Fundación Caja Rioja. Se trata de un documento que se puede visualizar y descargar de manera gratuita desde el apartado de “Publicaciones” en la…
¡Feliz año nuevo! Desde la Ruta del Vino Rioja Oriental queremos mantenerte informado de todo, por lo que ya ponemos a tu disposición el boletín informativo de enero que puedes leer haciendo click aquí. ¡Que lo disfrutes!
La Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Suroriental ha iniciado un proceso de participación ciudadana con el fin de conocer la opinión de la población sobre nuestro territorio y sus necesidades. Así, a través de una sencilla encuesta que el usuario no tardará más de 3 minutos en responder, se plantean varias temáticas…
El último boletín del año llega cargado de noticias sobre la Ruta del Vino Rioja Oriental y sus socios y colaboradores. Ameniza tu tiempo libre a través de las actividades que te proponemos y no te pierdas nada. Puedes leerlo pinchando aquí.
Como cada puente del año, desde la Ruta del Vino Rioja Oriental realizamos un documento para que tengas a mano las actividades enoturísticas más destacadas de estos días de una forma dinámica y con detalle. De cara a estos próximos días festivos de diciembre, lo podéis consultar aquí. ¡Que lo disfrutéis! ¡Os esperamos!
Enmarcado en el proyecto literario infantil que la Ruta del Vino Rioja Oriental, se ha presentado el tercer cuento basado en los valles del territorio. Bajo el título “Sofía y Larri Oja en el Valle del Ebro” y los protagonistas hacen un recorrido por los municipios de la zona, con su Vinotablet y acompañados por…
El Valle del Cidacos fue este pasado lunes el escenario escogido para la sexta ‘Visita a Socios’ que la Ruta del Vino Rioja Oriental ha venido realizando desde octubre de 2019 en numerosos municipios de la zona y que tuvo que parar en marzo de 2020 por circunstancias que todos conocemos. En este 2022, se…
4feb - 5marTodo el díaDía de la Cigüeña 2023
El Día de la Cigüeña se celebrará en Alfaro los días 4 y 5 de febrero de 2023 y que contará con una Ruta Gastronómica, actividades
El Día de la Cigüeña se celebrará en Alfaro los días 4 y 5 de febrero de 2023 y que contará con una Ruta Gastronómica, actividades infantiles y visitas turísticas guiadas.
Febrero 4 (Sábado) - Marzo 5 (Domingo)
4feb6:00 pm- 7:30 pmVisitas tematizadas nocturnas
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, ha organizado una serie de visitas guiadas con una temática especial cuyo hilo conductor serán los personajes más significativos
Más
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, ha organizado una serie de visitas guiadas con una temática especial cuyo hilo conductor serán los personajes más significativos que han protagonizado importantes hitos durante los más de 2.000 años de nuestra historia.
Las rutas serán totalmente gratuitas y se desarrollarán los sábados a partir del 19 de noviembre y el 11 de febrero. Tendrán lugar a las 18:00 horas, por lo que tendrán un carácter nocturno, lo que les confiere un interés especial. La duración aproximada de las mismas será de 1:30 h.
El punto de partida de las mismas será la Plaza Juan de Jesús María, junto a la Ermita de la Concepción, a las 18:00 horas y a partir de ahí podremos recorrer toda la historia de Calahorra desde la época Romana a través de La Matrona, Quintiliano o Aurelio Prudencio, pasando por el entronamiento de la dinastía Trastámara en Castilla en Calahorra, la influencia de la familia Camporredondo en el arte barroco, la importancia de la industria conservera a través de la familia Díaz, Ángel Oliván y la “Casa del Millonario”, Pedro Gutiérrez, hijo predilecto de la ciudad, etc.
Para participar tan solo será necesario inscribirse en la oficina de turismo tanto presencialmente como llamando al 941 10 50 61 o en el correo electrónico turismo@calahorra.es
(Sábado) 6:00 pm - 7:30 pm
11febTodo el díaPlacton en Tardes de Música y vino (Aldeanueva)
El ciclo enoturístico y cultural Tardes de Música y vino ofrece varios conciertos entre enero y marzo en la localidad de Aldeanueva de Ebro.
El ciclo enoturístico y cultural Tardes de Música y vino ofrece varios conciertos entre enero y marzo en la localidad de Aldeanueva de Ebro.
Todo el día (Sábado)
11feb6:00 pm- 7:30 pmVisitas tematizadas nocturnas
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, ha organizado una serie de visitas guiadas con una temática especial cuyo hilo conductor serán los personajes más significativos
Más
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, ha organizado una serie de visitas guiadas con una temática especial cuyo hilo conductor serán los personajes más significativos que han protagonizado importantes hitos durante los más de 2.000 años de nuestra historia.
Las rutas serán totalmente gratuitas y se desarrollarán los sábados a partir del 19 de noviembre y el 11 de febrero. Tendrán lugar a las 18:00 horas, por lo que tendrán un carácter nocturno, lo que les confiere un interés especial. La duración aproximada de las mismas será de 1:30 h.
El punto de partida de las mismas será la Plaza Juan de Jesús María, junto a la Ermita de la Concepción, a las 18:00 horas y a partir de ahí podremos recorrer toda la historia de Calahorra desde la época Romana a través de La Matrona, Quintiliano o Aurelio Prudencio, pasando por el entronamiento de la dinastía Trastámara en Castilla en Calahorra, la influencia de la familia Camporredondo en el arte barroco, la importancia de la industria conservera a través de la familia Díaz, Ángel Oliván y la “Casa del Millonario”, Pedro Gutiérrez, hijo predilecto de la ciudad, etc.
Para participar tan solo será necesario inscribirse en la oficina de turismo tanto presencialmente como llamando al 941 10 50 61 o en el correo electrónico turismo@calahorra.es
(Sábado) 6:00 pm - 7:30 pm
25febTodo el díaBruno y Lorena en Tardes de Música y vino (Aldeanueva)
El ciclo enoturístico y cultural Tardes de Música y vino ofrece varios conciertos entre enero y marzo en la localidad de Aldeanueva de Ebro.
El ciclo enoturístico y cultural Tardes de Música y vino ofrece varios conciertos entre enero y marzo en la localidad de Aldeanueva de Ebro.
Todo el día (Sábado)