Actualidad de Rioja Oriental en nuestro boletín mensual
Descárgate ya nuestro boletín informativo y descubre todo lo que se cuece en la Ruta del Vino Rioja Oriental. ¡No te lo pierdas! Pincha aquí para leer nuestro boletín.
Conócenos un poco mejor descargándote nuestra Aplicación para Dispositivos Móviles. En ella encontrarás los mejores sitios de Rioja Oriental para visitar, con visita libre o guiada, museos, centros de interpretación y lugares con encanto natural para los más aventureros.
Podrás tener a mano siempre que quieras los alojamientos en los que descansar y recuperar fuerzas, los restaurantes y bares en los que degustarás la mejor gastronomía de la zona, las bodegas, viñedos y servicios de cata de la Ruta del Vino Rioja Oriental. Descubrirás los comercios en los que comprar nuestros productos, las agencias que te asesorarán para crear la mejor experiencia adaptada a tus necesidades y todo ello agrupado por valles, para acortar los trayectos y maximizar la visita.
Además podrás obtener la geolocalización de cada apartado y escuchar la audioguía de cada una de las descripciones. No te lo pienses y llévate a la Ruta del Vino Rioja Oriental en tu bolsillo.
Descárgate ya nuestro boletín informativo y descubre todo lo que se cuece en la Ruta del Vino Rioja Oriental. ¡No te lo pierdas! Pincha aquí para leer nuestro boletín.
4feb - 5marTodo el díaDía de la Cigüeña 2023
El Día de la Cigüeña se celebrará en Alfaro los días 4 y 5 de febrero de 2023 y que contará con una Ruta Gastronómica, actividades
El Día de la Cigüeña se celebrará en Alfaro los días 4 y 5 de febrero de 2023 y que contará con una Ruta Gastronómica, actividades infantiles y visitas turísticas guiadas.
Febrero 4 (Sábado) - Marzo 5 (Domingo)
11febTodo el díaPlacton en Tardes de Música y vino (Aldeanueva)
El ciclo enoturístico y cultural Tardes de Música y vino ofrece varios conciertos entre enero y marzo en la localidad de Aldeanueva de Ebro.
El ciclo enoturístico y cultural Tardes de Música y vino ofrece varios conciertos entre enero y marzo en la localidad de Aldeanueva de Ebro.
Todo el día (Sábado)
11feb6:00 pm- 7:30 pmVisitas tematizadas nocturnas
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, ha organizado una serie de visitas guiadas con una temática especial cuyo hilo conductor serán los personajes más significativos
Más
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, ha organizado una serie de visitas guiadas con una temática especial cuyo hilo conductor serán los personajes más significativos que han protagonizado importantes hitos durante los más de 2.000 años de nuestra historia.
Las rutas serán totalmente gratuitas y se desarrollarán los sábados a partir del 19 de noviembre y el 11 de febrero. Tendrán lugar a las 18:00 horas, por lo que tendrán un carácter nocturno, lo que les confiere un interés especial. La duración aproximada de las mismas será de 1:30 h.
El punto de partida de las mismas será la Plaza Juan de Jesús María, junto a la Ermita de la Concepción, a las 18:00 horas y a partir de ahí podremos recorrer toda la historia de Calahorra desde la época Romana a través de La Matrona, Quintiliano o Aurelio Prudencio, pasando por el entronamiento de la dinastía Trastámara en Castilla en Calahorra, la influencia de la familia Camporredondo en el arte barroco, la importancia de la industria conservera a través de la familia Díaz, Ángel Oliván y la “Casa del Millonario”, Pedro Gutiérrez, hijo predilecto de la ciudad, etc.
Para participar tan solo será necesario inscribirse en la oficina de turismo tanto presencialmente como llamando al 941 10 50 61 o en el correo electrónico turismo@calahorra.es
(Sábado) 6:00 pm - 7:30 pm
¡Diviértete con la Ruta del Vino Rioja Oriental! Descárgate nuestros cuentos y pasatiempos infantiles y juveniles y disfruta de las actividades. Aprenderás muchas cosas de la Ruta del Vino Rioja Oriental, sobre su vino, su patrimonio, su paisaje o su gastronomía.
Lee nuestros cuentos sobre los valles de nuestro territorio y descubre los principales recursos y sus características, curiosidades y otros elementos relacionados con nuestra historia y el valor de arraigo que supone. Realiza las actividades que hay al final de cada cuento y continúa aprendiendo de forma fácil y divertida.