RUTA DEL VINO > PATRIMONIO > Yacimientos icnítas
Yacimiento Virgen del Prado
AGUILAR DEL RÍO ALHAMA – INESTRILLAS
En Aguilar del Río Alhama – Inestrillas se encuentra el afloramiento de icnitas de dinosaurios denominado La Virgen del Prado. Está situado junto a la ermita del mismo nombre.
En el estudio y cartografiado de los treinta y cinco metros de longitud por unos cuatro metros de ancho estudiados del yacimiento, afloran más de un centenar de icnitas. Los sedimentos que las contienen pertenecen al grupo Oncala y, más concretamente, a la Aloformación Matute. Esto quiere decir que estamos en terrenos del Jurásico superior por lo que podemos afirmar que el yacimiento de La Virgen del Prado contiene las icnitas más antiguas (en torno a los 135-140 millones de años) de todo el registro de la Cuenca de Cameros.
El estrato que contiene las icnitas está formado por materiales calcáreos en un potente banco de poca laminación. El color del sedimentos es gris oscuro, típico cuando existe una fuerte acumulación de materia orgánica. A techo existen escamas de peces y algunos restos fragmentarios de tortuga y cocodrilo.
La reconstrucción paleoambiental de este afloramiento sugiere la presencia de una serie de lagos someros conectados por una extensa red fluvial. Las huellas han sido identificadas dentro del tipo (Filichnites) y han sido producidas por terópodos no muy grandes con pies gráciles y dedos delgados.